-
Table of Contents
Cómo combinar CLA con entrenamiento funcional
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como la carne y los lácteos. Sin embargo, también se puede encontrar en forma de suplemento dietético. En los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo del fitness y la nutrición debido a sus posibles beneficios para la salud y la composición corporal. Pero, ¿cómo se puede combinar el CLA con el entrenamiento funcional para obtener mejores resultados? En este artículo, exploraremos la ciencia detrás de esta combinación y cómo puede ser beneficioso para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico.
¿Qué es el entrenamiento funcional?
El entrenamiento funcional es un tipo de ejercicio que se enfoca en movimientos que imitan las actividades diarias y deportivas. En lugar de aislar músculos específicos, el entrenamiento funcional se centra en movimientos compuestos que involucran varios grupos musculares y requieren una mayor coordinación y estabilidad. Este tipo de entrenamiento es ideal para mejorar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la coordinación, lo que lo hace muy popular entre los atletas y los entusiastas del fitness.
Beneficios del CLA en el entrenamiento funcional
El CLA ha sido objeto de numerosos estudios que han demostrado sus posibles beneficios para la salud y la composición corporal. Uno de los principales beneficios del CLA es su capacidad para reducir la grasa corporal y aumentar la masa muscular magra. Esto se debe a que el CLA puede aumentar la actividad de la enzima lipoproteína lipasa, que es responsable de la descomposición de las grasas en el cuerpo (Gaullier et al., 2004). Además, el CLA también puede aumentar la sensibilidad a la insulina, lo que puede ayudar a mejorar la utilización de la glucosa y la síntesis de proteínas en el músculo (Riserus et al., 2002).
En términos de rendimiento físico, el CLA también puede ser beneficioso para aquellos que realizan entrenamiento funcional. Un estudio realizado en atletas de resistencia encontró que la suplementación con CLA durante 6 semanas mejoró significativamente la resistencia y la fuerza muscular en comparación con el grupo placebo (Pinkoski et al., 2006). Además, el CLA también puede ayudar a reducir la inflamación y el daño muscular después del ejercicio intenso, lo que puede mejorar la recuperación y el rendimiento en sesiones de entrenamiento posteriores (Jouris et al., 2011).
Cómo combinar CLA con entrenamiento funcional
Para obtener los mejores resultados al combinar CLA con entrenamiento funcional, es importante tener en cuenta algunos factores clave. En primer lugar, es importante asegurarse de que estás tomando la dosis adecuada de CLA. La mayoría de los estudios han utilizado dosis de 3-6 gramos por día, divididas en dos o tres dosis (Gaullier et al., 2004; Pinkoski et al., 2006). Además, es importante seguir una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento adecuado para maximizar los beneficios del CLA.
Otro factor importante a considerar es el momento de la ingesta de CLA. Algunos estudios han demostrado que tomar CLA antes del ejercicio puede ser más beneficioso que tomarlo después (Pinkoski et al., 2006). Esto se debe a que el CLA puede aumentar la oxidación de grasas durante el ejercicio, lo que puede mejorar la resistencia y la quema de grasa. Sin embargo, se necesita más investigación en esta área para determinar el momento óptimo de la ingesta de CLA.
Además, es importante tener en cuenta que el CLA no es un suplemento mágico y no debe ser utilizado como sustituto de una dieta y un entrenamiento adecuados. Para obtener los mejores resultados, es importante seguir una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento adecuado, además de tomar CLA como complemento.
Posibles efectos secundarios y precauciones
Aunque el CLA es generalmente seguro para la mayoría de las personas, puede causar algunos efectos secundarios leves como náuseas, diarrea y malestar estomacal. Además, aquellos que tienen problemas de coagulación sanguínea o toman medicamentos anticoagulantes deben consultar a su médico antes de tomar CLA, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado.
Conclusión
En resumen, el CLA puede ser una excelente opción para aquellos que realizan entrenamiento funcional. Sus posibles beneficios para la salud y la composición corporal, así como su capacidad para mejorar el rendimiento físico, lo convierten en un complemento ideal para aquellos que buscan mejorar su rendimiento en el entrenamiento funcional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el CLA no es un suplemento mágico y debe ser utilizado junto con una dieta y un programa de entrenamiento adecuados para obtener los mejores resultados.
En conclusión, la combinación de CLA y entrenamiento funcional puede ser una estrategia efectiva para mejorar la composición corporal, la resistencia y la fuerza muscular. Sin embargo, se necesita más investigación en esta área para determinar el momento óptimo de la ingesta de CLA y su efecto en el rendimiento físico. Como siempre, es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación para asegurarse de que sea adecuada para ti y tu cuerpo.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642634345-5c5c5c1b1a3b?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8M3x8