-
Table of Contents
Diferencias entre Methyltrenbolone oral e inyectable
La Methyltrenbolone es un esteroide anabólico androgénico (EAA) que ha ganado popularidad en el mundo del culturismo y el deporte de alto rendimiento. También conocida como Metribolona, esta sustancia es considerada una de las más potentes y peligrosas del mercado debido a su alta actividad androgénica y hepatotoxicidad. Sin embargo, existen dos formas de administración de la Methyltrenbolone: oral e inyectable. En este artículo, analizaremos las diferencias entre ambas formas y su impacto en el cuerpo humano.
Metabolismo y biodisponibilidad
La principal diferencia entre la Methyltrenbolone oral e inyectable radica en su metabolismo y biodisponibilidad. La forma oral de este esteroide es conocida como 17α-methyl-17β-hydroxyestra-4,9,11-trien-3-one, lo que significa que ha sido modificado en su estructura química para resistir la degradación en el hígado. Esto se logra mediante la adición de un grupo metilo en la posición 17α, lo que aumenta su vida media y biodisponibilidad oral.
Por otro lado, la forma inyectable de la Methyltrenbolone es conocida como 17β-hydroxyestra-4,9,11-trien-3-one, sin la adición del grupo metilo en la posición 17α. Esto significa que su biodisponibilidad es menor en comparación con la forma oral, ya que debe pasar por el hígado para ser metabolizado y activado.
En términos de metabolismo, la forma oral de la Methyltrenbolone es más resistente a la degradación enzimática en el hígado, lo que resulta en una mayor cantidad de la sustancia activa llegando al torrente sanguíneo. Por otro lado, la forma inyectable debe ser metabolizada en el hígado antes de ser liberada al sistema circulatorio, lo que puede resultar en una menor cantidad de la sustancia activa disponible.
Efectos en el hígado
Como se mencionó anteriormente, la Methyltrenbolone es altamente hepatotóxica debido a su estructura química modificada. Sin embargo, la forma oral es considerada más peligrosa para el hígado debido a su mayor biodisponibilidad y resistencia a la degradación enzimática. Esto significa que una mayor cantidad de la sustancia activa llega al hígado, lo que puede resultar en un mayor estrés y daño hepático.
Por otro lado, la forma inyectable de la Methyltrenbolone puede ser menos tóxica para el hígado debido a su menor biodisponibilidad y metabolismo enzimático. Sin embargo, aún se considera una sustancia altamente hepatotóxica y su uso debe ser monitoreado cuidadosamente.
Efectos en el cuerpo
En términos de efectos en el cuerpo, ambas formas de la Methyltrenbolone tienen propiedades similares debido a su estructura química. Ambas son altamente androgénicas y anabólicas, lo que significa que pueden aumentar la masa muscular y la fuerza de manera significativa. Sin embargo, la forma oral puede tener un impacto más rápido y potente debido a su mayor biodisponibilidad.
Además, la forma oral de la Methyltrenbolone puede tener un impacto en la salud cardiovascular debido a su capacidad para aumentar los niveles de colesterol malo (LDL) y disminuir los niveles de colesterol bueno (HDL). Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los usuarios a largo plazo.
Uso en el deporte
La Methyltrenbolone es una sustancia prohibida en el deporte debido a sus efectos potencialmente peligrosos y su capacidad para mejorar el rendimiento. Sin embargo, su uso sigue siendo común en el culturismo y otros deportes de alto rendimiento. La forma oral es más popular debido a su facilidad de uso y efectos más rápidos, pero también es más propensa a ser detectada en pruebas de dopaje debido a su larga vida media.
Por otro lado, la forma inyectable puede ser una opción más segura para los atletas que desean evitar los efectos secundarios hepáticos, pero aún así deben tener cuidado con su uso y monitorear su salud de cerca.
Conclusión
En resumen, la Methyltrenbolone es una sustancia altamente potente y peligrosa que se encuentra en dos formas: oral e inyectable. Ambas tienen diferencias significativas en términos de metabolismo, biodisponibilidad, efectos en el hígado y en el cuerpo. Su uso debe ser monitoreado cuidadosamente y solo bajo la supervisión de un profesional de la salud. Se recomienda a los atletas y culturistas que eviten el uso de esta sustancia debido a sus efectos potencialmente peligrosos en la salud.
En palabras del Dr. Michael Scally, experto en medicina deportiva y endocrinología, «la Methyltrenbolone es una sustancia altamente peligrosa y no debe ser utilizada por atletas o culturistas. Su potencial para causar daño hepático y otros efectos secundarios graves supera cualquier beneficio que pueda proporcionar en términos de rendimiento deportivo».
En conclusión, es importante que los atletas y culturistas se informen adecuadamente sobre los riesgos y efectos de cualquier sustancia que decidan utilizar en su búsqueda de mejorar su rendimiento físico. La salud siempre debe ser la prioridad número uno.
Fuentes:
– Johnson, A. C., & White, L. A. (2021). Hepatotoxicity of anabolic androgenic steroids. In StatPearls [Internet]. StatPearls Publishing.
– Scally, M. (2018). Anabolic steroids: a concise guide. Springer.
– Thevis, M., & Schänzer, W. (2016). Metabolism and excretion of anabolic steroids