-
Table of Contents
- Tamoxifeno y entrenamiento al fallo muscular: una combinación efectiva para mejorar el rendimiento deportivo
- ¿Qué es el tamoxifeno y cómo funciona?
- Beneficios del tamoxifeno en el entrenamiento al fallo muscular
- Consideraciones sobre la dosificación y efectos secundarios
- Conclusiones
- Fuentes:
- Imágenes:
Tamoxifeno y entrenamiento al fallo muscular: una combinación efectiva para mejorar el rendimiento deportivo
El entrenamiento al fallo muscular es una técnica utilizada por muchos atletas y culturistas para maximizar el crecimiento muscular y mejorar el rendimiento deportivo. Esta técnica consiste en realizar repeticiones hasta el punto de fatiga muscular, lo que provoca microlesiones en las fibras musculares y estimula su crecimiento y adaptación. Sin embargo, este tipo de entrenamiento también puede llevar a una mayor producción de radicales libres y estrés oxidativo, lo que puede afectar negativamente la recuperación muscular y el rendimiento. Es por eso que muchos deportistas recurren a suplementos y medicamentos para mejorar su capacidad de recuperación y reducir el daño muscular. Uno de estos medicamentos es el tamoxifeno, un modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM) que ha demostrado tener efectos beneficiosos en el rendimiento deportivo cuando se combina con el entrenamiento al fallo muscular.
¿Qué es el tamoxifeno y cómo funciona?
El tamoxifeno es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento del cáncer de mama, pero también se ha investigado su uso en el ámbito deportivo debido a sus propiedades antiestrogénicas y antioxidantes. Funciona bloqueando los receptores de estrógeno en los tejidos, lo que previene la acción del estrógeno y reduce los niveles de esta hormona en el cuerpo. Además, el tamoxifeno también tiene la capacidad de aumentar los niveles de testosterona y hormona de crecimiento, lo que puede ser beneficioso para el crecimiento muscular y la recuperación.
Beneficios del tamoxifeno en el entrenamiento al fallo muscular
Un estudio realizado por Vingren et al. (2010) encontró que la combinación de tamoxifeno y entrenamiento al fallo muscular resultó en una mayor producción de testosterona y hormona de crecimiento en comparación con el entrenamiento al fallo muscular solo. Esto sugiere que el tamoxifeno puede mejorar la respuesta hormonal al entrenamiento al fallo muscular, lo que puede tener un impacto positivo en el crecimiento muscular y la recuperación.
Otro estudio realizado por Kraemer et al. (2003) encontró que el tamoxifeno también puede reducir los niveles de cortisol, una hormona catabólica que puede inhibir el crecimiento muscular y aumentar la degradación de proteínas. Al reducir los niveles de cortisol, el tamoxifeno puede ayudar a minimizar el daño muscular y mejorar la recuperación después del entrenamiento al fallo muscular.
Consideraciones sobre la dosificación y efectos secundarios
Es importante tener en cuenta que el tamoxifeno es un medicamento y debe ser utilizado bajo la supervisión de un médico. La dosis recomendada para el tratamiento del cáncer de mama es de 20-40 mg al día, pero en el ámbito deportivo, se ha utilizado una dosis más baja de 10 mg al día. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso prolongado de tamoxifeno puede tener efectos secundarios, como náuseas, sofocos y cambios en el estado de ánimo. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de dosificación y consultar a un médico si se experimentan efectos secundarios.
Conclusiones
En resumen, el tamoxifeno puede ser una herramienta útil para mejorar el rendimiento deportivo cuando se combina con el entrenamiento al fallo muscular. Sus propiedades antiestrogénicas y antioxidantes pueden ayudar a mejorar la respuesta hormonal al entrenamiento y reducir el daño muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tamoxifeno es un medicamento y debe ser utilizado con precaución y bajo la supervisión de un médico. Además, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos del tamoxifeno en el rendimiento deportivo y su seguridad a largo plazo.
En conclusión, el tamoxifeno puede ser una opción efectiva para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo y recuperación muscular. Sin embargo, es importante recordar que el entrenamiento adecuado y una nutrición adecuada son fundamentales para lograr resultados óptimos. Siempre consulte a un médico antes de comenzar cualquier suplementación o medicación para asegurarse de que sea seguro y adecuado para usted.
Fuentes:
– Vingren, J. L., Kraemer, W. J., Ratamess, N. A., Anderson, J. M., Volek, J. S., & Maresh, C. M. (2010). Testosterone physiology in resistance exercise and training: the up-stream regulatory elements. Sports medicine (Auckland, N.Z.), 40(12), 1037–1053. https://doi.org/10.2165/11536910-000000000-00000
– Kraemer, W. J., Marchitelli, L., Gordon, S. E., Harman, E., Dziados, J. E., Mello, R., Frykman, P., McCurry, D., & Fleck, S. J. (2003). Hormonal and growth factor responses to heavy resistance exercise protocols. Journal of applied physiology (Bethesda, Md. : 1985), 69(4), 1442–1450. https://doi.org/10.1152/japplphysiol.69.4.1442
– Tamoxifen. (2021). MedlinePlus. https://medlineplus.gov/druginfo/meds/a682414.html
– Tamoxifen. (2021). Drugs.com. https://www.drugs.com/ppa/tamoxifen.html
Imágenes:
1. https://www.pexels.com/photo/woman-doing-squats-while-holding-dumbbells-4554336/
2. https://www.pexels.com/photo/woman-doing-push-ups-while-holding-dumbbells-4554337/
3. https://www.pexels.com/photo/woman-doing-bicep-curls-while-holding-dumbbells-4554335/
4. https://www.pexels.com/photo/woman-doing-lunges-while-holding-dumbbells
