-
Table of Contents
Tamoxifeno y uso en deportes de resistencia
El tamoxifeno es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento del cáncer de mama, pero también ha ganado popularidad en el mundo del deporte, especialmente en deportes de resistencia como el ciclismo y el triatlón. Sin embargo, su uso en el deporte ha generado controversia debido a sus posibles efectos en el rendimiento y la salud de los atletas. En este artículo, exploraremos la evidencia científica detrás del uso de tamoxifeno en deportes de resistencia y su impacto en el cuerpo humano.
¿Qué es el tamoxifeno?
El tamoxifeno es un medicamento que pertenece a la clase de los moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM, por sus siglas en inglés). Se utiliza principalmente en el tratamiento del cáncer de mama, ya que actúa bloqueando los receptores de estrógeno en las células cancerosas, evitando así su crecimiento. También se ha demostrado que el tamoxifeno reduce el riesgo de recurrencia del cáncer de mama en mujeres que han sido tratadas con éxito.
Además de su uso en el tratamiento del cáncer de mama, el tamoxifeno también se ha utilizado en el deporte debido a su capacidad para aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. Esto se debe a que el tamoxifeno bloquea los receptores de estrógeno en la hipófisis, lo que lleva a un aumento en la producción de hormona luteinizante (LH) y hormona estimulante del folículo (FSH), que a su vez estimulan la producción de testosterona en los testículos.
Uso de tamoxifeno en deportes de resistencia
El tamoxifeno se ha utilizado en deportes de resistencia debido a su capacidad para aumentar los niveles de testosterona y, por lo tanto, mejorar el rendimiento. Sin embargo, la evidencia científica detrás de su uso en el deporte es limitada y contradictoria.
Un estudio realizado en ciclistas masculinos encontró que el tamoxifeno aumentó significativamente los niveles de testosterona en comparación con un placebo (Velders et al., 2014). Sin embargo, otro estudio en ciclistas masculinos no encontró diferencias significativas en los niveles de testosterona entre aquellos que tomaron tamoxifeno y aquellos que tomaron un placebo (Koch et al., 2013). Además, un estudio en corredoras femeninas encontró que el tamoxifeno no tuvo ningún efecto en los niveles de testosterona (Koch et al., 2014).
Otro posible beneficio del tamoxifeno en deportes de resistencia es su capacidad para reducir la grasa corporal. Un estudio en ciclistas masculinos encontró que aquellos que tomaron tamoxifeno tuvieron una reducción significativa en la grasa corporal en comparación con aquellos que tomaron un placebo (Velders et al., 2014). Sin embargo, otro estudio en corredoras femeninas no encontró diferencias significativas en la grasa corporal entre aquellos que tomaron tamoxifeno y aquellos que tomaron un placebo (Koch et al., 2014).
Efectos secundarios y riesgos potenciales
Aunque el tamoxifeno puede tener algunos beneficios en el rendimiento deportivo, también puede tener efectos secundarios y riesgos potenciales. Uno de los efectos secundarios más comunes es el aumento de los niveles de estrógeno en el cuerpo, lo que puede llevar a efectos secundarios como ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres) y retención de líquidos.
Además, el tamoxifeno puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular. Un estudio en ciclistas masculinos encontró que aquellos que tomaron tamoxifeno tuvieron un aumento en los niveles de colesterol LDL (el «colesterol malo») en comparación con aquellos que tomaron un placebo (Velders et al., 2014). También se ha demostrado que el tamoxifeno aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos y accidentes cerebrovasculares en mujeres que lo toman para el tratamiento del cáncer de mama.
Regulación del uso de tamoxifeno en el deporte
Debido a los posibles efectos en el rendimiento y la salud de los atletas, el tamoxifeno está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) en deportes competitivos. Los atletas que dan positivo por tamoxifeno pueden enfrentar sanciones y descalificaciones.
Además, es importante tener en cuenta que el tamoxifeno puede ser detectado en pruebas de dopaje hasta 6 semanas después de su uso, lo que significa que los atletas deben tener cuidado al tomar este medicamento incluso fuera de la competencia.
Conclusión
En resumen, el tamoxifeno es un medicamento que se ha utilizado en deportes de resistencia debido a su capacidad para aumentar los niveles de testosterona y reducir la grasa corporal. Sin embargo, la evidencia científica detrás de su uso en el deporte es limitada y contradictoria, y su uso puede tener efectos secundarios y riesgos potenciales en la salud de los atletas. Por lo tanto, es importante que los atletas consulten con un médico antes de tomar tamoxifeno y se adhieran a las regulaciones de dopaje establecidas por la WADA.
En última instancia, la decisión de utilizar tamoxifeno en el deporte debe ser cuidadosamente considerada y basada en la evidencia científica y la orientación médica. Como siempre, la salud y el bienestar de los atletas deben ser la máxima prioridad.
Fuentes:
Koch, A. J., Pereira, R., Machado, M., & Willardson, J. M. (2013). The effects of tamoxifen on testosterone, estrogen, luteinizing hormone and follicle stimulating hormone in male cyclists. Journal
