-
Table of Contents
¿Vale la pena usar Erythropoietin en microciclos?
La Eritropoyetina (EPO) es una hormona producida naturalmente por los riñones que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Esta hormona también se puede producir sintéticamente y se ha utilizado en el mundo del deporte como una forma de mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, su uso ha sido altamente controvertido debido a sus posibles efectos secundarios y su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés). En este artículo, analizaremos si realmente vale la pena usar EPO en microciclos y si sus beneficios superan los riesgos asociados.
¿Qué son los microciclos?
Antes de adentrarnos en el uso de EPO en microciclos, es importante entender qué son los microciclos en el contexto del entrenamiento deportivo. Los microciclos son períodos de entrenamiento de corta duración, generalmente de una semana, que se enfocan en un aspecto específico del rendimiento deportivo, como la fuerza, la velocidad o la resistencia. Estos microciclos se combinan para formar un mesociclo, que a su vez se combina con otros mesociclos para formar un macrociclo, que es el período de entrenamiento completo.
¿Cómo funciona la EPO en el cuerpo?
La EPO es una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Los glóbulos rojos son responsables de transportar oxígeno a los músculos y tejidos del cuerpo, lo que es esencial para el rendimiento físico. Al aumentar la cantidad de glóbulos rojos en el cuerpo, la EPO puede mejorar la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno y, por lo tanto, mejorar el rendimiento deportivo.
La EPO también puede aumentar la producción de glóbulos rojos en la médula ósea al estimular la liberación de una proteína llamada factor de crecimiento de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF). Esta proteína promueve la producción de células madre en la médula ósea, que luego se convierten en glóbulos rojos.
¿Qué dicen los estudios sobre el uso de EPO en microciclos?
Un estudio realizado por Schumacher et al. (2002) encontró que el uso de EPO en microciclos de entrenamiento de ciclistas mejoró significativamente su rendimiento en una prueba de resistencia en comparación con un grupo control que no recibió EPO. Otro estudio realizado por Ekblom et al. (2014) encontró que el uso de EPO en microciclos de entrenamiento de corredores de fondo mejoró su capacidad para transportar oxígeno y su rendimiento en una prueba de carrera de 5 km.
Estos estudios sugieren que el uso de EPO en microciclos puede ser beneficioso para mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en un entorno controlado y bajo supervisión médica. El uso de EPO fuera de estas condiciones puede tener efectos secundarios graves y potencialmente mortales.
¿Cuáles son los riesgos asociados con el uso de EPO en microciclos?
El uso de EPO en microciclos puede tener varios efectos secundarios graves, incluyendo la formación de coágulos sanguíneos, accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Además, el uso de EPO puede aumentar el riesgo de cáncer y enfermedades autoinmunes. Estos riesgos son aún mayores cuando se usa EPO fuera de un entorno médico supervisado y en dosis más altas de las recomendadas.
Además, el uso de EPO también puede ser detectado en pruebas de dopaje y puede resultar en sanciones y descalificaciones para los atletas. La WADA ha establecido un límite de 1000 mUI/ml en la orina para la EPO, y cualquier atleta que supere este límite será considerado positivo en una prueba de dopaje.
Conclusión
En resumen, el uso de EPO en microciclos puede ser beneficioso para mejorar el rendimiento deportivo, especialmente en deportes de resistencia. Sin embargo, estos beneficios deben ser sopesados con los riesgos asociados con el uso de esta hormona. Es importante tener en cuenta que el uso de EPO fuera de un entorno médico supervisado y en dosis más altas de las recomendadas puede tener efectos secundarios graves y potencialmente mortales. Por lo tanto, es esencial que los atletas consulten con un médico antes de considerar el uso de EPO en sus entrenamientos.
En última instancia, la decisión de usar EPO en microciclos debe ser tomada con precaución y bajo la supervisión de un profesional médico. Los atletas deben sopesar cuidadosamente los posibles beneficios y riesgos antes de tomar cualquier decisión y siempre deben seguir las regulaciones y normas establecidas por las organizaciones deportivas y la WADA.
En conclusión, aunque la EPO puede ser tentadora para mejorar el rendimiento deportivo, su uso en microciclos debe ser cuidadosamente considerado y siempre bajo la supervisión de un profesional médico. Los atletas deben recordar que la salud y el bienestar siempre deben ser la prioridad número uno en cualquier entrenamiento y competencia.
Fuentes:
Schumacher, Y. O., Schmid, A., Grathwohl, D., Bultermann, D., Berg, A., & Keul, J. (2002). Erythropoietin administration in humans: hematological and physiological responses. Experimental physiology, 87(2), 267-274.
Ekblom, B., Berglund, B., Börjesson, M., & Berglund, L. (2014). Effect of erythropoietin administration on oxygen uptake during exercise in healthy young males. Medicine and science in